COLECCIONES EMBLEMÁTICAS DE JEREMY SCOTT
diciembre 17, 2020Hoy vamos a hablar de un diseñador, más bien contemporáneo, y que está dando mucho que hablar en la actualidad.
Nació en 1974 en Kansas City (Misuri). Jeremy Scott era un chico que leía la edición italiana de Vogue entre clase y clase y escribía sobre moda en las redacciones de francés. Al terminar sus estudios en el Pratt Institute de Nueva York, se trasladó a París con su colección bajo el brazo a vivir su aventura.
Su primera colección la presentaría en 1997 en la semana de la moda, bajo el nombre "Rich Woman White", ligada a la ironía con pantalones con cortes asimétricos, camisetas multifuncionales. Otra de las colecciones que sacó ese año fue "Contrapied" inspirada en un accidente automovilístico, elaborada con batas de papel de hospital y presentada en un bar. Podemos definirlas como colecciones bastante atrevidas, excéntricas, provocadoras y extravagantes, las cuales definirán, hasta el día de hoy, el estilo del diseñador: loco por los volúmenes, obsesión por los logotipos y una elegancia a lo Mugler.
Debido a toda la polémica surgida con sus primeras colecciones, se mudó a LA, acogido con su estilo über-trash, dónde su marca creció potencialmente. Y no solo eso, en 2008 trabajaría con Adidas para darle ALAS a las zapatillas. En 2013 fue nombrado director creativo de la marca italiana Moschino (1983) y paso a ser el responsable de grandes colecciones de la firma.
Reconocido mundialmente por su sello en forma de oso, siempre presente en todas sus colecciones, es uno de los diseñadores más creativos del momento. Es hora de destacar sus colecciones más llamativas y que han marcado un antes y un después en la industria textil.
FAST FOOD
Es la colección MÁS ICÓNICA del diseñador, sin duda alguna. Para la temporada 2014/2015 pret-a-porter, el diseñador decidió arriesgar con una temática orientada a la comida rápida. Recordemos que fue la primera colección que sacó la marca bajo su dirección creativa. Prendas inspiradas en McDonald´s, dónde jugó con la M de ambas marcas. El estampado de Bob Esponja, estampado de vaca, bolsas de guarrerias fueron los protagonistas a lo largo del show inundando cada uno de las prendas. Todo esto recogido con un broce final: el vestido de las calorías.
Por otra parte, tenemos prendas un poco más roqueras, hechas con cuero, broches, cinturones, prendas acolchadas. Estas prendas, en particular, me llevaron a la colección que sacó Gianni Versace en la colección del 92 bajo el nombre Bondage, además del vestido que llevó Donatella, diseñado por ella y su hermano, para la Met Gala del 93, cuando fue conocida públicamente como diseñadora.
I`M A BARBIE GIRL
Con su segunda colección al mando de la casa, Jeremy sorprendía con una colección inspirada en Barbie en la temporada Primavera Verano 2015. El principal protagonista fue el color rosa, que tiñó la mayoría de las piezas. Barbie Sirena, Barbie Malibú, Barbie Patinadora y todas las versiones existentes. Además, las asistentes al desfile recibieron una Barbie Moschino como regalo.
JACKIE KENNEDY
Conjuntos de camisa, falda y chaqueta a juego con los guantes y el sombrero, un estilo que nos recuerda a Jackie Kennedy. Como primera dama de los EE.UU durante el 61 hasta el 63, fue un icono de la moda. Su diseñador por excelencia fue Hubert de Givenchy y a día de hoy, sirve de inspiración para los diseñadores más jóvenes.
Algunas de las modelos aparecen completamente pintadas de color, azul, rosa, amarillo o verde, desde la cabeza a los pies. Además, emplea estampados Pop Art del estilo Roy Lichtenstein.
FOLCLORE ESPAÑOL
Bajo el nombre de Español, la colección reunía la tradición española en su máximo esplendor: lunares, volantes, guitarras, bailarinas e incluso cuadros de Picasso. Un gran batiburrillo de elementos típicos de España. Toreras, bailarinas de flamenco, todas ellas bajo una banda sonora protagonizada por Rosalía.
COLECCIÓN CIRCO
Considerada una de sus colecciones más coloridas hasta la fecha con un espectáculo circense en todos los aspectos: payasos, malabaristas, trapecistas y el inconfundible hombre bala. Anteriormente, la casa ha sacado alguna pieza con esta misma inspiración, como en la colección del 94 o la del 2000. Esta colección solo la sacó como colección crucero para el año 2019.
VERSALLES XVIII
La colección de otoño-invierno 2020 nos traslada a la Revolución francesa, dónde el estilismo de la icónica y reconocida María Antonieta está presente a lo largo de toda la colección. Vestido de alforja con una falda más reducida de largo, trayendo la tradición pero adaptándola al momento en el que vivimos. El estampado por excelencia fue toile de Jouy. Teatralidad y locura creativa combinadas con el siglo XVIII.
BOCETOS A LA PASARELA
Decidió traer a la pasarela, literalmente, el taller de un diseñador, desfilando con los bocetos recién acabados. Un homenaje a la creación de los diferentes diseñadores utilizando su caja de rotuladores pintando sobre un lienzo en blanco. Algunas modelos pisaban la pasarela con trajes a medio hacer que arrastraban el rollo de la tela. Maxi tijeras, dedales, agujas, maniquíes o cintas métricas también estaban presentes. Pertenece a la colección Primavera Verano 2019.
MINIATURA
El 25 de septiembre de este año, prestaba la colección Primavera Verano 2021 en medio de la pandemia mundial, de una manera más creativa. Aunque muchos diseñadores han apostado por seguir con los desfiles tradicionales, pero bajo las normas de sanidad y prevención, Jeremy Scott ha decidido presentar su colección con un cortometraje basado en un desfile con marionetas. Todos los muñecos en miniatura presentaban diseños de la casa e incluso a este evento no faltaron las principales caras del front row: Anna Wintour, Hamish Bowles, Carlyne Cerf de Dudzeele o Edward Enninful.
0 comentarios