LOS ZAPATOS ROJOS DE ERDEM
febrero 28, 2021El 23 de febrero, durante la Semana de la Moda de Londres, el diseñador Erdem Moralıoğlu con su marca homónima sacó su nueva colección ready-to-wear otoño/invierno 2021 inspirada en:
EL BALLET
Erdem es una casa de moda inglesa que nació en el año 2005 de la mano de Erdem Moralioglu. Graduado en el Royal College of Art, fue apoyado por la industria para sacar su propia etiqueta. Un firma que ha obtenido varios premios hasta ahora, en los que se incluye el British Fashion Council’s Fashion Forward, el Vogue/British Fashion Council Fashion Fund, el British Fashion Council New Establishment y el British Fashion Council’s Red Carpet.
Entre sus clientas habituales que han lucido sus grandes creaciones en las alfombras rojas destacan Diane Kruger, Alexa Chung o Cleménce Poésy entre otras. Además es una de las marcas que ha trabajado con H&M, concretamente en el 2017, para formar parte de la colaboración anual de la cadena fast fashion.
Inspirada en la película The Red Shoes, un película de 1948 dirigida por Emeric Pressburger y Michael Powell, Erdem ha presentado su nueva colección SS21. Protagonizada por Moira Shearer, cuenta la historia de un maligno vendedor de zapatos que engaña a Victoria Page, nuestra bailarina protagonista, vendiéndola un par de zapatillas rojas que una vez puestas, no puedes parar de bailar pese al esfuerzo que hagas.
Pero no es la primera vez que el diseñador se acerca al mundo del ballet. En el año 2017, el coreógrafo Christopher Wheeldon le encargó a Erdem el vestuario de su nuevo montaje de ballet, Corybantic Games, que se estrenó en la Royal Opera House de la mano del Royal Ballet en 2018.
“Siempre me han interesado la ambición y la fuerza de Fonteyn, su vida fue fascinante. Ese momento en que se convierte en la primera bailarina, la bailarina más famosa del mundo, su decadencia y luego, a sus 42 años, cuando conoció a Nuréyev, su regreso a lo más alto. Ambos me inspiran muchísimo”
Edward Watson, primer bailarín y profesor del Royal Ballet de Londres, "se ha encargado de dirigir el movimiento, no era tanto una coreografía", aclaró Erdem. Y ha contado con la colaboración de grandes bailarinas del panorama actual, Christina Arestis, Elizabeth McGorian, Marguerite Porter, y Zenaida Yanowsky.
"Las cuatro bailarinas, tienen cualidades de lo más diferentes y que me parecían fascinantes; además, tuvieron trato con Nuréyev. Creo que, como estoy tan obsesionado con él, me pareció interesante conocer a personas que, a su vez, también lo conocieron a él".
Los diseños se encargan de mezclar los dos mundos: el informal con el formal, "un representación del momento en el que una bailarina está medio vestida con el traje de función, medio con la ropa de ensayo", aclara Erdem. Prendas de puntos en colores grises, más sencillas, cómodas representan las prendas de ensayo. Mientras que los vestidos de satén con grandes y voluminosas faldas, adornados con estampados de flores, perlas, plumas, pedrería representa los trajes de la función. Pero en ambas secciones tenemos los mismos zapatos: unas bailarinas con grandes plataformas.
0 comentarios