I WISH YOU WERE HERE X YSL

diciembre 23, 2020

El pasado 16 de diciembre, la casa YSL, sacó por primera vez una colección durante la pandemia. La alta costura, como otros sectores, está siendo muy perjudicada en relación con los fashion show

A mi me gusta mucho despedazar los desfiles, sacar mis conclusiones y todos los secretos que esconden y sobre todo, las referencias que toman de la vida o de grandes diseños anteriores. Y el de YSL cumple con todas nuestras expectativas:


LOCALIZACIÓN

Anthony Vaccarello nos ha querido trasladar al continente de origen del fundador de la casa: ÁFRICA. Yves Saint Laurent  nació en 1 de agosto de 1936 en Orán, Argelia, lo que se convertiría en un punto clave para la casa. Siempre ha cogido referencias e inspiración de su tierra natal y es por ello, que Anthony nos ha querido llevar de nuevo, pero esta vez,  se  trata de las dunas de Maspalomas, en Gran Canaria. 


Por otro lado, ha confesado que quería de alguna manera representar el momento en el que vivimos, la inmensidad que representa el desierto y la lejanía, en zigzag y una separación entre las diferentes figuras. Además, uso de planos desde puntos de vista altos y lejanos representado a las modelos como simples hormiguitas

"The desert, to me, symbolizes that yearn for serenity, open space, a slower rhythm. The clothes are also softer, the spirit of the collection is more gentle, stripped back." Anthony Vaccarello



COLORES

La mayoría de las prendas se inundan con colores monocromáticos, en una gama de colores negros, marrones y blancos, tonos tierra. Resaltando un vestido único de color rojo. La verdad, la gama tan neutral y monótona también es una representación de có"Cada una de mis prendas nace de un gesto. Un vestido que no refleja o no hace pensar en un gesto, no es acertado. Sólo después de haber encontrado ese gesto, se puede elegir el color, la forma definitiva".mo son nuestras vidas, pero el rojo me descoloca. Es como un rayo de luz en toda la inmensidad del desierto y el la uniformidad de toda la colección.



"TELETRABAJO"

Simples, sencillas y cómodas, inspiradas en los años 60 de la casa. Todo ello envuelto con un toque glam.

Looks, que nos recuerdan al "teletrabajo", donde la parte superior del cuerpo de las modelos está más arreglada (americana, camisa, body...) y la parte que "no se vería en las videollamadas" utilizan prendas más cómodas como medias. 

Prendas icónicas como los trajes pantalón negros, blazers y los imprescindibles little black dress. Vestidos de gasa semi-transparentes en negro o de tejidos estampados multicolores adornados con plumas.



 

LAS MALLAS

Como hemos mencionado antes, la colección está inspirada en grandes prendas icónicas de los años 60 de la casa, como un pequeño homenaje a Yves. Las bermudas de la temporada primavera-verano de 68 causaron gran revolución y, Anthony las ha querido incluir, pero de una manera más moderna: LAS MALLAS CICLISTAS. Ya las hemos visto el año pasado por todas partes y, se quedan un año más (por lo menos). 





CLAUDE LALANNE

Claude Lalanne, escultor,  fue un colaborador muy activo en la casa durante esos años. Obtuvo un gran reconociendo cuando colaboró con la casa para la colección Alta Costura Otoño-Invierno de 1969.  Colaborando con la modelo Veruschka von Lehndorff, diseñó prendas y accesorios en oro para la colección. De esta misma manera, podemos ver diferentes elementos de este estilo a lo largo de todo el desfile.



SAHARIANAS

Y por último, pero no menos importante, también es una inspiración de estos años y se trata de una de las prendas más reconocida de la casa. Las chaquetas Saharianas. Una prenda reconocible por su cinturón y sus múltiples bolsillos, estaba vinculada a la Primer Guerra Mundial cuando el ejército la adoptó en su uniforme de verano. Toda esta tradición, ha perseguido a la prenda, pero Yves Saint Laurent logró darle un nuevo aire y colocar dentro del armario de las mujeres, ya que antes solo era una prenda para hombres. 


"Cada una de mis prendas nace de un gesto. Un vestido que no refleja o no hace pensar en un gesto, no es acertado. Sólo después de haber encontrado ese gesto, se puede elegir el color, la forma definitiva" -YSL



You Might Also Like

0 comentarios