LA FASHION WEEK DE MADRID
abril 22, 2021By Laura Pinillos Domínguez
Una nueva edición de la Fashion Week de Madrid llegó la semana pasada a Ifema, bajo condiciones estrictas de seguridad que no han permitido disfrutar de ella de la misma manera que en anteriores años.
La pasarela tradicional ha contado con un aforo del 24% de su capacidad, es decir, unas 192 personas que han podido vivir la experiencia de manera presencial. A pesar de que las grandes ciudades de la moda como Milán, Paris, Londres y Nueva York decidieron organizar un evento totalmente digital, Madrid ha insistido en continuar con la tradición.
Un total de 22 diseñadores presentaron sus nuevas propuestas, entre ellos, 12 de manera presencial y 7 online. Durante 4 días los diseñadores han reivindicado la importancia del sector de la moda en España y su creciente influencia en los últimos años.
Colecciones invadidas por la comodidad, la sencillez, el minimalismo y la elegancia. No todos siguen estas tendencias, como es el caso de Dominnico o Maya Hansen, pero la mayoría se han adaptado a la situación en la que estamos, incluso han incluido mascarillas como Hannibal Laguna. Además, aumenta la sostenibilidad y el upcycling en las marcas españolas.
ANDRÉS SARDÁ: WHO IS SHE?
Uno de los primeros en desfilar y el encargado de inaugurar la Semana de la Moda en Madrid. Un desfile híbrido, que combinó un cortometraje de tres minutos más una pasarela presencial.
Un fashion film protagonizado por la actriz Lali Espósito y el actor Enric Auquer (protagonistas de la reciente serie Sky Rojo), realizado por Eugenio Recuenco, que contó con la dirección creativa de Nuria Sardá, la hija del fundador de la casa de moda. El primer fashion film de Andrés Sardá el nombre Who is she? nos traslada a un cabaret lleno de alegría, optimismo y mucha fiesta.
La marca de lencería ha querido trasportar al público a los felices años 20 durante todo el show. Una colección invadida por los tonos negros, el encaje, las transparencias, la sensualidad y los grandes tocados.
![]() |
Andrés Sardá fw 21 Imagen Andrés Sardá |
![]() |
Andrés Sardá fw 21 Imagen Andrés Sardá |
![]() |
Andrés Sardá fw 21 Imagen Elle |
ULISES MÉRIDA: LIBRE
Durante el confinamiento del año pasado, Ulises Mérida contó con la ayuda de APRAMP, una asociación de mujeres en riesgo de exclusión social, involucrada en la prevención y erradicación de la explotación sexual y la trata de seres humanos, para trabajar en sus talleres y confeccionar mascarillas.
Y de ahí nació esta colección en la que han participado un total de 12 mujeres de aquel taller. Una etiqueta compartida entre los dos, como ha explicado el diseñador.
30 looks al más estilo Mérida, sus camisas ‘betinas’, sus vestidos cortadas al bies, su superposición de prendas, es decir, su estilo, su ADN. La utilización de estampados florales, los colores flúor, verdes, naranjas, morados. Y complementos grandes. Una colección con una inspiración oriental.
"Todo el material con la que hemos trabajado ha llegado de donaciones de tejido de firmas como Mirto, El Corte Inglés y Lupo Barcelona. Y también de lo que ha donado Tamara Falcó. Con todo lo que hemos recibido se ha hecho la colección", explica Mérida.
OTRURA: LATENTE
Su primer gran debut desfilando en la Fashion Week de Madrid y ha sido la galardonada con el premio L´Oreal a la mejor colección de esta edición.
Otrura es una casa de moda que nació hace cuatro años en Andalucía de la mano de Verónica Abián Santamaría y Sergio De Lázaro, director creativo de la marca que ya había trabajado en otras casas como Dior o Hérmes. El nombre viene de la combinación de dos términos entrelazados: otrora, que significa de otro tiempo fusionado con la palabra costura.
Defensores de Slow Fashion, confeccionando cada prenda pedida de manera exclusiva, con un trabajo que abarca tres semanas. Una mayor presencia de la artesanía en la ropa y delicadeza. Minimalismo y sencillez son los mejores adjetivos para describir a la marca, y en especial, a esta colección.
![]() |
Otrura fw 21 Imagen Elle |
![]() |
Otrura fw21 Imagen Elle |
DOMINNICO: OMEGA
Una presentación totalmente online, un fashion film dirigido por Favela. En una puesta en escena futurista, se abre una pasarela virtual bajo una noche nevada, dónde el diseñador Domingo Rodríguez Lázaro ha presentado su nueva colección prêt-à-porter para esta temporada.
El video comienza con la culturista Cristina Ruiz, en una parada de autobús mirando un cartel de Dominnico en el que se puede leer: "Are you the next muse?". Un círculo en la historia que acaba siendo ella misma la que imagen en el cartel de la marca al final del vídeo. Otra de las caras reconocidas fue la de la influencer Alba Miró.
“Omega es un punto de luz para conectar con esa parte dulce pero también perversa y dura de nuestra nueva forma de vivir”, explica Dominnico.
Una paleta de colores invadida por el tono el tono negro, con colores pastel y llamativos verdes y amarillos. Cortes en las prendas que nos recuerda a la identidad de la marca Mugler de hoy en día. La colección cuenta con colaboraciones con Suritt, una marca de accesorios alicantina, y con Mateo Gargallo, artista que ha ayudado a Dominnico en la creación de una colección cápsula de joyas y de su pieza más icónica de la colección: el casco cubierto de pedrería que costó 120 horas de trabajo.
![]() |
Dominnico fw 21 Imagen Dominnico |
![]() |
Dominnico fw 21 Imagen Vogue |
![]() |
Dominnico fw21 Imagen Vogue |
ÁNGEL SCHLESSER
Una colección en colaboración con L´Oreal, en la que Ángel Schlesser ha querido reivindicar el poder y la influencia de todas las mujeres. La comodidad se refleja en todos los looks, con prendas anchas, como los pantalones palazzo. El desfile ha estado ambientado bajo la voz en directo de la soprano Beatriz Díaz.
La colección está inspirada en la arquitectura y diseño de principios de siglo, tomando grandes referencias de la escuela Bauhaus. Formas y estructuras minimalistas, geométricas, clásicas pero a su vez vanguardistas, patrones geométricos y líneas puras, todo ello pensando en su funcionalidad y comodidad.
Entre las modelos se han podido ver caras reconocidas como la actriz Cayetana Guillén Cuervo, la modelo Cristina Piaget, la presentadora Francine Gálvez, la atleta olímpica Ruth Beitia y la finalista de Maestros de la costura, Yelimar Moreno.
![]() |
Ángel Schlesser fw21 Imagen Elle |
![]() |
Ángel Schlesser fw 21 Imagen Elle |
MAYA HANSEN: CLASSIC FETISH
Maya Hansen debutó en la Fashion Week de Madrid en el año 2010, y este año, tras varias ediciones ausente, ha vuelto sobre la pasarela para mostrarnos su nueva colección: Classic Fetish.
Una presentación dividida en dos partes: una de manera online, un fashion film realizado por Andrew Jim, localizando a las modelos en un gran vacío, al fondo de un gran acantilado. Y una pasarela en directo, totalmente diferente, que comenzaba con una coreografía de las modelas de la canción Follow Rivers (The Magician Remix) de Lykke Li, seguida de la actuación en directo del grupo Reyko con su tema Spinning Over You.
La joya de la corono da la diseñadora Maya Hansen siempre ha sido las diferentes versiones del corsé, y evidentemente, en esta colección no iba a faltar. Una colección llena de sensualidad, donde las modelos llevaban mascarillas al estilo más futurista. Tejidos plásticos trasparentes con neoprenos y vinilos, y colores eléctricos y fuertes.
![]() |
Maya Hansen fw 21 Imagen Elle |
![]() |
Maya Hansen fw 21 Imagen Elle |
![]() |
Maya Hansen fw21 Imagen Elle |
JUANJO OLIVA
Juanjo Oliva ha presentado una colección cápsula en una floristería. Concretamente, en la floristería Loreto Aycuens, en la calle Covarrubias de Madrid. Una de las pasarelas más inusuales donde el diseñador apostó por las prendas y los métodos más sostenibles.
Una colección totalmente artesanal y upcycling, es decir, usó restos de tejidos sobrantes, tanto de su propio taller como comprados a otros diseñadores, apostando por una industria más ética y responsable con su impacto en el medio ambiente.
Prendas mucho más sencillas pero sin perder la elegancia propia de la marca. Consciente en la etapa en la que vivimos, confesó que las prendas estaban hechas para aprovecharse en más de una ocasión.
![]() |
Juanjo Oliva fw21 Imagen Juanjo Oliva |
0 comentarios