MET GALA 2021

septiembre 24, 2021

IN AMERICA: A LEXICON OF FASHION

Por fin, después de un año y medio volvió el evento más importante para la moda, el MET GALA. El año pasado se suspendió debido a la pandemia. Siempre se celebraba el primer lunes de mayo, pero esta vez se eligió el lunes 13 de septiembre coincidiendo con el cierre de la Fashion Week de Nueva York, pero ¿Por qué?

MET GALA // GETTY IMAGES

El MET es el evento de apertura del Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Cada año se elige una temática para la vestimenta de los invitados, algunos la siguen y otros pasan de ella, y este año era IN AMERICA: A LEXICON OF FASHION, es decir, América en las todas sus formas artísticas. 

Como era de esperar, las referencias han sido múltiples y variadas, además de muy rebuscadas. El tejido Denin, los colores azul, rojo y blanco de la bandera estadounidense, el cine y sus referencias a las grandes actrices de los 60, además de una alfombra roja invadida por diseñadores americanos. 


LOS COLORES

El rojo, el blanco y azul son los colores más representativos del país, y por supuesto, los protagonistas del evento. Además del del símbolo que se incluye en ella, las estrellas. Una de las apuestas más sencillas y fáciles para no fallar. 

El origen de la bandera de Estados Unidos remonta a 1777, cuyo autor Francis Hopkinson se inspiró en la bandera de Los Hijos de la Libertad, un grupo de activistas que estaban en contra de la integración de las costumbres anglosajonas en las colonias americanas. La actual bandera se aprobó en 1912 contando con 13 rayas, representando a los Estados iniciales que lucharon por la independencia, y 50 estrellas que simbolizan a cada estado que compone al país.


MEGAN RAPINOE

La referencia por excelencia a la bandera americana la hizo Megan Rapinoe. La futbolista lució un traje de color rojo intenso y una camisa azul con estampado de estrellas blancas. Un diseño de la mano de Sergio Hudson.

MEGAN RAPINOE// GETTY IMAGES

AMANDA GORMAN

El color azul también tuvo su protagonismo, y esta vez lucido por la poeta Amanda Gorman, conocida por su gran discurso en la toma de posesión a la presidencia de Joe Biden. Creado por la diseñadora estadounidense Vera Wang. El mejor detalle lo llevaba en su bolso de mano. En el tenía inscrito uno de los versos del poema "The New Colossus" de Emma Lázaro que inscrito en la  Estatua de la Libertad en 1993 en el que dice: "Give us your tired".

AMANDA GORDON // GETTY IMAGES

MEGAN FOX

Megan Fox vestida por el diseñador Peter Dundas, marca homónima que fundó el mismo en 2017 cuando decidió retirarse de la casa Roberto Cavalli.  Su vestido recordaba al traje rojo que llevó  Machine Gun Kelly, su actual pareja, en los VMAS la noche anterior. Rojo, brillante, sensual y con con un gran potencial que no podía pasar desapercibido.  Durante la entrevista en la alfombra roja Megan Fox explicó que la inspiración de su traje venía directa de la película y del personaje de Drácula

MEGAN FOX // GETTY IMAGES


SÍMBOLOS

Estados Unidos tiene muchos símbolos representativos más allá de su bandera. El más importante y el que todo el mundo puede reconocer al instante es la Estatua de la Libertad inaugurada en la ciudad de Nueva York el 28 de octubre de 1886. El tejido denim también es muy característico. Su origen fue gracias a Oscar Levi Strauss, quién fundó su empresa en 1853, hoy en día es conocida bajo el nombre de Levi´s.

TIMOTHÉE CHALAMET

Un traje completamente blanco, con inspiración barman. El diseñador fue Haider Ackermann por el que está apostando mucho últimamente el actor. Pero, lo más importante, las Converse. La marca de zapatillas más famosa del mundo es de origen americano. Fundada en febrero de 1908 por Marquis Mills Converse, en la ciudad de Malden, Massachusetts y siguen siendo las más demandas cada año. 

TIMITHÉE // GETTY IMAGES


OLIVIA RODRIGO

Siguiendo su estilo punk, Olivia Rodrigo nos sorprendió en la alfombra roja del MET por primera vez. Un diseño de la  casa de Yves Sanint Laurent, encargado de ello el director creativo Anthony Vaccarello.

La cantante y compositora confesó, como amante de la música, que quería llevar a la gala una representación, con sus plumas y medias ajustadas en color negro, del punk rock popularizado en américa durante los años 70.

Olivia Rodrigo // Getty Images


KARLIE KLOSS Y WES GORDON

La modelo Karlie Kloss lució un diseño de la firma Carolina Herrera, de color rojo formando la silueta de la flor nacional de Estados Unidos, la rosa. Junto a ella estaba el director creativo de la casa, Wes Gordon, y el responsable del vestido, con traje negro y una rosa. 

La rosa es una flor originaria de Estados Unidos y proclamada como símbolo nacional desde 1986. El primer fósil de una rosa se encontró en el Estado de Colorado hace 40 millones de años. 

Karlie Kloss y Wes Gordon // Getty Images

SIENNA MILLER

Una barbie de las Vegas totalmente de arriba abajo gracias a la ayuda de su estilista Kate Young. Rindió homenaje a la estética de la muñeca mundialmente reconocida creada por Ruty Habdle el 9 de marzo de 1959 cuando fue presentada en la Feria de Juguetes de Nueva York. Un look diseñado por la casa Gucci.  

SHIENNA MILLER// GETTY IMAGES


LILI REINHART

La actriz Lili Reinhart lució un vestido invadido de  flores, todas y cada una de ellas distintas porque representaban  a cada uno de los diferentes estados de EEUU. Esto fue posible gracias a la ayuda , del  diseñador americano Christian Siriano que está en auge actualmente y de su estilista Kate Young que pensó en todos  y cada uno de los detalles. 


Lili Reinhart// Getty Images



OLD HOLLYWOOD

La era de los 50 y los 60 en la ciudad de Hollywood fue de las épocas más relevantes del cine y de Estados Unidos. Muchas de las invitadas al MET, aprovecharon la ocasión para rendir homenajes a las grandes estrellas de la pantalla.

BILLIE ELISH

La cantante Billie Elise dejó totalmente de lado su estilo roquero y oscuro para convertirse en una sofisticada Marilyn Monroe de los años 50. Escote corazón de cintura alta y estrecha,  propia del New Look. Un vestido nude vaporoso de seda diseñado por Óscar de la Renta

Billie ya nos había dado pistas por las redes sociales cuando publicó un post en Instagram con su nuevo corte de pelo, pero para nada se esperaba esta propuesta. 



KENDALL JENNER

Audrey Hepburn fue la musa de la súper modelo Kendall Jenner. Apostando por otra de las actrices más importantes de los años 50 de Hollywood. Transparencias adornadas con cristales, hacen referencia al vestido que lució Hepburn en la película "My fair lady". Además, fue diseñado por la casa Givenchy, diseñador de máxima confianza de la actriz. 

Por otra parte, durante la fiesta privada de Rihanna después del MET, lució otro vestido de la misma casa, rojo, parecido al que llevó Hepburn en la película "Funny Face".



MADISON BEER

Su primera vez en el MET y no lo ha podido hacer mejor. La cantante Madison Beer apostó también por Marilyn Monroe, especialmente por el vestido naranja que lució en la película "Gentlemen Prefer Blondes" diseñado de la mano One/of. No solo utilizó la figura de Monroe para inspirarse, sino que también se apoyó de un diseñador emergente americano. 


KAIA GEBBER

Kaia Gbber, modelo e hija de la súper modelo Cindy Crawford, tomó inspiración directa de la actriz Bianca Jagger. La actriz asistió con un traje de lo más similar al MET del año 1981, pero diseñado por Halston, uno de los diseñadores más importantes en América durante los años 70. La réplica fue diseñada por Oscar de la Renta.

Recientemente se estrenó una miniserie en Netflix del diseñador Halston, protagonizado por Ewan McGregor por la que ha ganado un Emmy, y no ya solo por eso, es muy recomendable conocer siempre las historias de todos los diseñadores.  



JENNIFER HUDSON

La actriz, Jennifer Hudson, rindió homenaje a Aretha Franklin, a la que interpretó en su última película “Respect”. Decidió llevar un vestido rojo como el que usó la cantante en su funeral. Un diseño de la mano de la casa  AZ Factory, cuyo fundador, Alber Elbaz, falleció el 24 de abril de este mismo año. 

Un diseñador reconocido mundialmente por su trabajo en Lanvin durante más de 14 años y que recientemente había decidió apostar por su propia marca de ropa. 



EMILY BLUNT

La actriz Emily Blunt recreó la viva imagen de la actriz Hedy Lamarr. Lamar no solo es conocida como actriz de grandes películas como Extasi o Ziegfeld Girl, sino que también es reconocida como la co-inventora junto a George Antheil de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de largas distancias, a lo que a posteriori conocemos como la red wifi. 

Lució un vestido de Miu Miu con destellos brillantes llenos de pedrería y una capa. 



NO ENTENDISTE EL CONCEPTO

ROSALÍA

Está muy bien que se tenga representación española en el MET, pero no por ello hace falta que lleves un vestido inspirado en las mantillas. Yo lo siento, pero la gracia del MET es que se siga la temática.

Rosalía// Getty Images


KIM KARDASHIAN

No tengo nada que añadir al aspecto de Kim Kardashian. Su sentido tendrá y llamar la atención lo ha hecho, porque al final todos los medios han estado hablando de ella. Tampoco fue acompañada de su marido/ no marido Kanye West, sino del diseñador creativo de la casa Balenciaga, encargado del traje. 

Kim Kardashian // Getty Images

RIHANNA

A parte de llegar la última y de hacerse de rogar, no entendí nada. Todo esto es bajo mi punto de vista, pero de verdad, no entiendo. Un Balenciaga muy bonito y con una estructura y volumen característico de la casa, pero yo no veo la influencia americana en ninguna parte. 

Rihanna y ASAP Rocky // Getty Images





You Might Also Like

0 comentarios