TEENAGE DREAM
noviembre 04, 2020
Raf Simons nos sorprendió el
pasado 22 de octubre con una nueva colección, una colección mixta, es decir,
donde había prendas tanto para mujer como para hombre, por primera vez a lo
largo de la trayectoria de su firma.
Raf Simons es un diseñador que
nació en 1968, Bélgica. Graduado en diseño industrial (dato que veremos en el
manejo de los volúmenes), comienza a entrar en el mundo de la moda en 1995 sacando su propia marca homónima.
Además, trabajará en grandes casa como Jil Sander,
Dior o Calvin Klein. A
día de hoy, se centra en las colecciones de su
marca y es co-director creativo de las colecciones de Prada junto con Muccia.
Teenage Dream es como se llama la
nueva colección pret-a-porter primavera-verano de 2021 que ha sacado el
diseñador y da mucho que hablar.
La colección se presenta en una atmósfera bastante tenebrosa y orientada en los años 70, en un cortometraje de casi 20 minutos, donde los/las modelos entran a un jardín de en sueño desde un agujero. Esta escena, nos lleva a la película mundialmente conocida Alicia en el país de las maravillas. Aquí podemos ver la primera referencia: EL CINE.
El cine es algo que va a estar muy presente en esta colección dando alusiones a películas como El Club de los Cinco, Pesadillas en Elm Street, Hair, Alien o Blow Up. Tanto en la ambientación del cortometraje, como en las prendas o en los mensajes ocultos con lo que nos sorprende.
La expresión de los modelos es
moribunda, miran al espectador directamente aunque ellos mismos ni si quiera
estén de frente a la cámara. Crean una sensación de incomodez, como si una
película de miedo se tratase. Además,
para desplazarse de un sitio a otro, se arrastran a 4 patas.
Las prendas. Oversize y sobreexposición.
Prendas muy anchas, con muchas capas. Aunque haya incluido tanto modelos
masculinos como femeninos, nos damos cuenta que las pendras no tienen sexo, que
ambos pueden llevarla de la misma manera. COLOR-BLOKING, es decir, looks de
pies a cabeza con el mismo color (azules, rojos y negro). Colores muy simples y
comunes.
Entre las tendencias, tenemos los chalecos y los cuellos altos, comunes en sus colecciones junto con el cuello de tortuga ceñido. Los ponchos es la prenda protagonista de la colección.
Finalmente, hablaremos un poco
del concepto y el símbolo que representa. Comenzando con el título, Teenage
Dream evocando a un ESPÍRITU JUVENIL. Dándole a un empujón a todos ellos para
que tomen las riendas de su vida. Frases como: “Welcome children of the
revolution home”, “echoes of love”, “youth against, “chimes of freedom” o “muted
chaos” podemos encontrarlas en chapas, en las camisetas, como tatuajes…
Raf Simons ha aprovechado un momento de incertidumbre en el mundo por parte de la pandemia y también, un momento crítico en la presidencia de EEUU, para llamar a los jóvenes para cambiar el orden establecido, para utilizar su capacidad y darles la esperanza de poder cambiar el mundo.
Como ha declarado el propio diseñador:
“I don’t want to show clothes, I want to show my attitude, my past, present, and future. I use memories and future visions and try to place them in today’s world.”
La colección que nos
ha presentado este año Raf Simons ambientada en una atmósfera sombría de los
años 70, mezclada con un poco de fantasía, pero con mensajes provocadores y
estimulantes para los más jóvenes, se resumen en la superposición, prendas XL y
unisex, con colores primarios y estampados psicodélicos.
0 comentarios