CLAVES DE LA ALTA COSTURA PRIMAVERA 21
febrero 03, 2021La semana pasada tuvo lugar el acontecimiento más importante de la moda y el que yo estaba esperando como agua de mayo: la Fashion Week de la Alta Costura de París, edición primavera 2021. Vamos a despedazar todos y cada uno de los desfiles, destacando los datos importantes.
FASHIONFLIMS
Debido a la situación en la que vivimos tan complicada, los shows fueron realizados a puerta cerrada y a través de fashionfilms. Muchos de los diseñadores se han tomado esta nueva dinámica como un reto y un mundo sin explorar, llevándolo más allá de una pasarela virtual, creando historias detrás de las colecciones.
Por ejemplo, hablamos del caso de Dior, invadido por la gran creatividad e intelecto de María Grazia Chiuri, llevándonos a Le Château du Tarot. Inspirada en una aficiones en común con el fundador de la casa, nos recuerda a una Alicia en el País de las Maravillas un poco perdida, en busca de su propia identidad ayudada por los personajes de las cartas del tarot.
EL CABALLO BLANCO
BARROCO
SURREALISMO
Evidentemente, muchos han utilizado las colecciones para evadirse de la situación en la que vivimos y plantearnos entornos de fantasía, pero no solo para el espectador, sino también para ellos mismos. Una fantasía con tonos más surrealistas es la que más ha predominado en esta temporada, destacando por encima de todas Schiaparelli, donde David Roseberry se ha ceñido a los orígenes y tendencias de la fundadora, incluyendo los accesorios más excéntrico que puedas imaginar y haciendeo del cuerpo humano el mayor protagonista durante la colección. Por otro lado Ronald Van Der Kemp cuestionó un mundo enloquecido por los enfrentamientos contra la policía provocados por el toque de queda durante los primeros meses del confinamiento, creando una serie de personajes y prendas surrealistas.
FIESTAS Y REUNIONES
Bajo el nombre de "Couture Rave", Viktor and Rolf nos presentaban su nueva colección inspirada en las fiestas que tanto echamos de menos. Situada en un parking subterráneo y de los más punk, prendas llamativas compuestas por collage de telas diferentes. Mientras que Virginie nos recordaba la nostalgia de las reuniones familiares y las celebraciones con nuestros seres queridos.
DORADO
TRADICIÓN
SOSTENIBILIDAD
Siendo la industria textil una de las más contaminantes hasta el momento, dato que preocupa y cada vez la ecología está más presente en los grandes diseñadores. Alber Elbaz, utilizó para su colección tejidos reciclados y ecológicos incluyendo pigmentos naturales para teñir las prendas. Ronald Van Der Kemp confesaba que no había comprado ningún material nuevo para la colección, sino que la hizo a base de materiales restantes de otras colecciones, empleándolo a modo collage. Iris Van Herpen, con la ayuda de Parley for the Oceans, incorporó plásticos reciclados para sus prendas.
NATURALEZA
La fascinación por la naturaleza viene dada por dos casas diferentes, pero que coinciden con el mismo concepto de esta: "la naturaleza recupera su territorio después de un desastre". Y concretamente hablan de los hongos, lo pequeños que son y siendo la pieza clave de la vida en la Tierra. Iris Van Herpen, inspirada en el libro Merlin Sheldrake, introdujo su referencia a los hongos en forma de zapatos, simulando una especia de branquias de estos. Y por otro lado, Rahul Mishra, inspirado en el documental A Life in Our Planet, tardó 6 meses en bordar la silueta de sus hongos, lo cuales dictaminaban las formas de las prendas.
BARRERAS
Y por primera vez en la historia, se incluyen prendas de Alta Costura para hombre y también unisex, eliminando las barreras entre los géneros demostrando que la piel es un lienzo más. El caso de Kim Jones contaba que su inspiración para la colección fue la novela de Virginia Woolf, Orlando, temática en la que se había fijado para Met Gala de año pasado... Un recorrido por la historia de la vestimenta y el ropaje característico de cada etapa, donde las barreras del género no son ningún impedimento, de hecho, el protagonista cambia a lo largo de la novela de sexo. Charles de Vilmorin, el gran descubrimiento de este año, lanzando su colección a través de Instagram durante el confinamiento, fue llamado para su participación en los desfiles, donde también nos planteaba la eliminación de los roles.
But couture is for people. I don’t care about gendered (fashion). It’s an inspiration which is fluid, no-boundaries: a trench coat is for men and women.”
Pierpaolo Piccioli
Todo esto nos lleva a un cambio de la concepción tradicional de la Alta Costura, a movernos en una postura más evolucionada. ¿Cambiarán las normas de la Chambre Syndicale? ¿Estarán abiertos a nuevos conceptos? ¿Habrá una revolución en el concepto?
"Para mí, la alta costura no implica lujo necesariamente. La alta costura representa toda una fantasía que se sale de lo ordinario. Por eso es ahí donde quiero estar
"Lo que significa alta costura es experimentación e individualidad, y creo que eso es lo que representa el proyecto"
“Quería desafiar la idea de lo que es la costura, y de lo que debería ser, creando prendas que respetan la tradición no solo de esta Maison, sino también del arte que se esconde detrás, al mismo tiempo que exploro los clichés asociados al género”David Roseberry
0 comentarios